¿Cómo elegir un buen psicólogo o psicóloga?

 


En los últimos años se ha comenzado a hablar cada vez más de la importancia y el cuidado de la salud mental. Esto es un gran avance que se ha alcanzado como sociedad pues hablar de ello nos ayuda a retirar el estigma que hasta hace relativamente poco se había puesto en las personas que necesitaban este tipo de atención, sin embargo, aún nos falta hablar de muchos temas que se relacionan con ello.

Es por lo anterior que hoy te explico cómo puedes elegir a un buen profesional de la salud mental, específicamente un psicólogo o una psicóloga, para comenzar a atenderte.


¿Que hace a un buen psicólogo?

Más allá de solo dominar la teoría, un buen profesional debe contar con ciertas características que le ayudaran a ejercer de la mejor manera su profesión.


1.- No juzgan a los pacientes: A lo largo de su carrera un psicólogo se podría encontrar con gente que tenga comportamientos o formas de pensar que no comprende del todo. Sin embargo, un buen profesional sabrá comprender que todos tenemos diferentes opiniones y no tratará de imponer la suya. 

2.- Son accesibles: Generalmente cuando vamos a consulta de psicología es por que sentimos algún tipo de malestar. El psicólogo sabrá ser flexible para poder hacer que nos sintamos cómodos con él o ella y sabrá adaptarse.

3.- Practican la escucha activa: El solo oír a alguien no basta en psicología. El psicólogo sabrá entonces escuchar activamente, esto es, usar sus 5 sentidos para prestar atención a lo que sus pacientes le están diciendo. Así podrá estar preparado para ofrecer a sus pacientes los mejores recursos disponibles para su bienestar de manera oportuna.

4.- Controlan sus emociones: La cantidad de historias y situaciones que un psicólogo escucha durante sus consultas es grandísima, por lo cual, el psicólogo debe aprender a controlar sus emociones para que estas no le sobrepasen durante su trabajo. Es este autocontrol lo que le permite estar preparado para que los demás puedan depositar su malestar en él.

5.- Tienen habilidades comunicativas: En psicología, las habilidades comunicativas son sumamente importantes, pues dichas habilidades son el pilar de cualquier tipo de relación que establecemos dentro de la sociedad. El psicólogo debe saber interpretar todo aquello que el paciente le dice y a su vez, comunicar sus respuestas de manera clara y precisa, pero entendiendo el impacto que esto tendrá en la otra persona. Las habilidades de comunicación del psicólogo podrían ser algo útil para el paciente, pues son algo que podrá poner en práctica más allá de la consulta.

6.- Son empáticos: El psicólogo no podrá llevar a cabo su labor si no puede ser empático, lo que entendemos como "ponerse en los zapatos del otro". Esto le ayuda a comprender la magnitud de la situación que la persona está viviendo desde su perspectiva. Si el psicólogo no puede hacerlo, corre el riesgo de no entender correctamente la situación que su paciente le plantea y, por tanto, no ofrecer las herramientas adecuadas.

7.- Se mantienen en formación: Un buen psicólogo debe saber que no puede quedarse con aquello que aprendió en la universidad. Nuestra sociedad se mantiene en cambio continuo, desde elementos ambientales hasta el uso del lenguaje e incluso la llegada de nuevas tecnologías. Por tanto, el psicólogo debe mantenerse al tanto de la actualidad para poder ofrecer servicios de calidad a todos sus pacientes.

8.- Son muy buenos observando: ¿Recuerdas que hace un rato hablábamos de la atención plena? Bueno, la observación forma parte de ello. Y es que no se trata solamente de "ver" al paciente, sino que el psicólogo debe también poder percatarse de diferentes cosas que ocurren durante la consulta. Si bien mucha de la información que reciben viene de forma hablada, hay muchas cosas que no tienen naturaleza verbal y que podrían ser importantes.

9.- Son éticos: Hay un código de ética que rige el ejercicio de esta profesión. Un buen psicólogo debe conocerlo y apegarse al mismo para poder prestar servicios profesionales de calidad. Porque todos los pacientes se merecen recibir el mejor servicio posible.

10.- Conocen sus propios límites: Una característica importante para cualquier psicólogo es saber que no puede abarcar todas las problemáticas existentes por diversas razones; ya sea que se salga de su área de especialización o que deba trabajar en conjunto con otros profesionales, e incluso, la posibilidad de no tener experiencia con diferentes situaciones. Un buen psicólogo tendrá la humildad suficiente para reconocer cuando no puede tratar a una persona, y ofrecerle consultar con algún profesional que si pueda hacerlo.

Comentarios

Entradas populares