Comunicación asertiva


Imagina esto: estas en una reunión de trabajo, en la cual a ti y a tus compañeros se les solicita entregar un informe para la hora de salida. Sin embargo, tu ya tenias más trabajo asignado por entregar y empiezas a creer que no terminaras todo a tiempo, aunque no le dices nada a tu jefe, pues piensas que te podría llamar la atención frente a tus compañeros. Además, no quieres que nadie empiece a creer que te quejas de tu trabajo, así que piensas que tendrás que esforzarte más. 

Esto es un ejemplo de falta de asertividad en nuestra vida cotidiana. 

¿Qué es la asertividad?


La asertividad es la capacidad qué tenemos de expresar nuestras ideas, deseos y necesidades a otros, de forma respetuosa y sin dejar de lado las suyas. La cuestión es que no todos sabemos como ser asertivos. 

Es también gracias a esta capacidad qué el ser humano logra adquirir nuevos aprendizajes qué le permiten socializar y mantenerse en contacto con cada vez más personas a lo largo de su vida. 

Pero, así como existen personas que pueden desarrollar una adecuada forma de comunicarse (cosa que no es siempre fácil) existen también a quienes esta tarea les puede resultar un tanto más complicada. 

Como mejorar la forma en que te comunicas

Afortunadamente, esta habilidad, así como muchas otras, se puede aprender y practicar para mejorar a la hora de comunicarnos. Aquí están algunas recomendaciones:

1.- Practica la escucha activa: esto es escuchar realmente lo que otros tienen que decir. 

2.- No hagas juicios: ve las cosas como son y trata de no darle favor a nadie. 

3.- Se concreto: qué tus mensajes sean lo más claro posibles te ayudara a expresar exactamente aquello qué buscas. 

4.- Aprende a reconocer tus necesidades: casi siempre pensamos en los demás antes que en nosotros mismos. Debemos reconocer aquello qué nosotros necesitamos para poder plantearlo frente a las necesidades de otras personas.

5.- Aprende a decir "no": quizá esto sea una de las cosas más difíciles de lograr. Pero una vez que has reconocido aquello qué sientes y necesitas y que puedes entender lo mismo de otras personas, podrás encontrar la manera de decir no. Esta es una forma de cuidarse a uno mismo que necesita mucha práctica, pero que sin duda, trae grandes beneficios. 


Así es como se vería un proceso de comunicación asertiva correcto al realizar una petición:

No me gusta que la música esté tan fuerte, ¿podrías bajar el volumen, por favor?

Hay muchos otros elementos para mejorar nuestra comunicación, posteriormente estaré hablando de ellos, por lo pronto práctica estos consejos y comienza a mejorar tu forma de expresarte.




Comentarios

Entradas populares