La motivación

 


A lo largo de la historia, diversas personalidades han definido que es la motivación. Incluso vemos que varios psicólogos han tratado de darle explicación en sus teorías, por ejemplo, Maslow con su pirámide de las necesidades, y, de hecho, en psicología, la motivación es uno de los términos más interesantes que podemos encontrar, debido no solo a su significado, sino al sentido que tiene en la vida de cada persona y en los planes que hacemos y las metas que con ellos tratamos de alcanzar.

La motivación es una actitud continuada en el tiempo, que tiene la finalidad de llevarnos a satisfacer alguna necesidad. Por lo tanto, entre mayor sea esa necesidad, mayor será la motivación que nos lleve a satisfacerla y así mismo, será mayor la cantidad de esfuerzo que hagamos para lograrlo.

Además, podemos dividir la motivación en dos tipos para comprender su origen, la motivación intrínseca y la motivación extrínseca, veamos de que se trata cada una:


Motivación Intrínseca

Este tipo de motivación es la que proviene de nosotros mismos, y de que tanto queremos alcanzar algún objetivo.

Algunos ejemplos son: aprender un idioma, sentirme mejor conmigo mismo, conocer sobre algún hecho...

Motivación Extrínseca 

Este tipo de motivación proviene del exterior, es decir, de cierta manera, el medio en que nos encontramos nos lleva a realizar alguna actividad y nos ofrece algo a cambio de ello.

Ejemplos: pasar un examen, el pago de sueldo por algún trabajo, reconocimiento de quienes nos rodean...


Casi siempre en nuestra vida diaria, podemos encontrar ambos tipos de motivaciones llevándonos a un fin. 


Comentarios

Entradas populares