Autoconfianza, ¿Cómo recuperarla?
Vamos por la vida enfrentando todo tipo de situaciones, desde aquellas que son placenteras a otras que son dolorosas, e incluso, algunas que nos hacen sentir vergüenza. Sin embargo, a mas de uno nos ha tocado vivir alguna experiencia que nos hace dudar de nosotros mismos y preguntarnos ¿y si no soy lo suficientemente bueno para mi trabajo? ¿ y que pasa si no le agrado a esa persona que acabo de conocer?
Perder la confianza que tenemos en nosotros mismos es una de las cosas mas duras que podemos vivir, y que nos limita para poder desarrollar todo nuestro potencial en alguno o varios ámbitos de nuestra vida. Y recuperar la confianza que hemos perdido en nosotros mismos no siempre es fácil, pero si es posible. Aquí te presento 5 ideas que te pueden servir para lograrlo.
1.- Establece una rutina: quizá hayas sentido que en algún punto de tu vida, perdiste el control y eso te ha hecho dudar de muchas cosas. Establecer rutinas y horarios para diferentes actividades cotidianas te ayudara a dejar a un lado esa actitud pasiva que posiblemente hayas adoptado ante la vida. Y quien sabe, quizá en algún momento te animes a probar nuevas actividades en tu día a día.
2.- Haz ejercicio: haciéndolo de forma moderada, es una buena manera de ponerte en marcha, pues nunca es suficiente con solo decir que vas a hacer algo. Además de ayudarte a evitar enfermedades, después de poco tiempo empezaras a verte y sentirte mejor, lo cual sin duda te motivara para continuar con esta actividad.
3.- Aprende a observarte: Con esto me refiero a que debes saber mantenerte enfocado en las actividades que estas realizando, o pronto te podrías enfrentar a un gran obstáculo: el autosabotaje.
El autosabotaje se conforma por una serie de comportamientos que las personas solemos tener cuando enfrentamos situaciones que podrían significar un gran cambio en nuestra vida, no importa de que tipo, y que nos hace mantenernos dentro de nuestra zona de confort (de la cual hablaremos en otra publicación).
Debes aprender a reconocer este autosabotaje cuando comience a ocurrir y a tratar de evitarlo. Solo con ello podremos conseguir un cambio radical en nuestra vida.
4.- Socializa: el ser humano es un ser que debe socializar. Hablar con otras personas te puede servir, pero trata de hacerlo de igual a igual, es decir, no ver a otros como figuras de autoridad, sino como personas que se encuentran en el mismo nivel que tu. Salir con los amigos siempre puede ayudarnos para esto.
5.- Plantéate metas: inicialmente, puedes plantearte metas a muy corto plazo, como el establecimiento de tu rutina y seguirla. Sin embargo, deberás ir persiguiendo cada vez metas mayores, por ejemplo, hacer un nuevo amigo, ir a lugares que te gustaría conocer, empezar un pasatiempo nuevo, cambiar de trabajo... aquí son muchísimas las cosas que podrás encontrar y todas podrás alcanzarlas si estableces la base necesaria de confianza para ir tras ellas.
La única forma de lograr recuperar la confianza en ti mismo, será comprometiéndote a realizar cambios en tu vida, desde los mas pequeños hasta otros mucho mas grandes, siempre teniendo en cuenta que todos ellos son por ti mismo. Recuerda que la base del éxito, es la autoconfianza.
Comentarios
Publicar un comentario