El acompañamiento y cuidados psicológicos
Una de las cosas que muchísimas veces no se toman en cuenta (esto afortunadamente, esta cambiando) es el hecho de cuidar nuestra salud mental. Si nos duele una muela, vamos al dentista, si nos duele el estomago, al médico (o al especialista) pero ¿y cuando nos sentimos vacíos?
Todos tenemos una forma propia de afrontar ese sentimiento de vacío, hay quienes eligen ver alguna serie en su streaming favorito, otros buscan estar a solas, algunos prefieren la compañía, en fin, hay incluso quienes gustan de ir de compras (esto lo hablare mas a fondo en algún momento, quizá en otra entrada).
Actualmente, hay quienes también conocen e incluso se plantean la importancia de asistir a consulta con un psicólogo. Y aun así, en pleno 2022 hay quienes tenemos que enfrentar todavía el estigma de este hecho: ir al psicólogo. Debes saber que es totalmente normal y recomendable asistir a terapia alguna vez, aun cuando no tengas "algún problema serio" como muchos le llaman.
Si algo hemos aprendido todos a lo largo de esta pandemia, es la importancia de cuidar de nosotros mismos para poder adaptarnos a cualquier circunstancia, por mas difícil de superar que parezca. Y para ayudarnos están los psicólogos, profesionales entrenados no solo en el tratamiento de enfermedades mentales (complementando su trabajo entre si con los psiquiatras) sino también, desplegando una gran gama de habilidades y herramientas en diferentes ámbitos.
Una de sus tareas es, justamente, dar acompañamiento y contención emocional en diferentes contextos y no necesariamente en la resolución de algún trauma o durante el tratamiento psiquiátrico. Este tipo de actividades nos ayuda a transitar por la vida, pero con ciertos cuidados. Porque aunque nadie sabe como vivir (ni los psicólogos), si es bien cierto que su formación y entrenamiento les ayudan a saber que hacer en diversas situaciones. Y así mismo, ellos nos pueden enseñar.
Otra forma en que este acompañamiento se presenta es cuando queremos mejorar o desarrollar alguna habilidad. En lo personal, me sigue costando algo de trabajo hablar en publico, pero es una de tantas habilidades que he ido desarrollando y para las cuales hay diferentes técnicas y ejercicios.
En una publicación posterior te hablare un poco mas de los psicólogos, cuando ir a consulta según el caso y como puedes elegir a uno que te ayude. Hay mucho mas que hablar de los psicólogos, pero por el momento este post es solo una especie de recordatorio, para ti, lector, y también para mi mismo, de que esta bien cuidar de nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario